10 principios de diseño
- Alexia Fernandez-Davila
- 5 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 mar 2021
Al pasar los años, la moda cambia de la mano de la tecnología, así como también la cultura, pero a pesar de ello los principios que deben considerarse para un buen diseño siempre se han mantenido.
En este trabajo analizamos a 2 arquitectos y 2 diseñadores industriales. Resaltaré cada uno de estos basándome en el arquitecto Javier Sordo Madalena.






Innovador porque juega con las figuras ortogonales y orgánicas, donde hace que rompa lo común, hablando específicamente de la escalera.

La materialidad juega con la espacialidad, en este caso la madera que contrasta las paredes blancas del pasillo, donde nos ayuda a ubicarnos, viendo la entrada inmediatamente.

Estético, esta estructura de gran escala que está ubicada en la entrada del edificio Masterplan Antara.

Acá no hay mucho juego de texturas o colores, si no que jerarquiza los colores del mar, para ubicar al usuario en esta habitación y donde este va a poder contemplar la vista.

Es discreto, aquí también vemos cómo el cambio entre ambientes interior-exterior no existe un cambio brusco de acabados, así como el diseño de mamparas de lado a lado que permite esa interacción directa.

Este edificio curvo sigue su forma y es lo que resalta, porque no hay nada que lo interrumpa, ni la vegetación ni los balcones abajo.

Duradero porque es agradable en la época o año que te lo imagines, un tamaño monumental nunca pasa de moda, es algo que al usuario siempre le atraerá.

Acá lo relacione con el techo iluminado, la franja que continua hacia cada ventana y ese mismo refleja el agua, como si fueran carriles y todas las direcciones que vemos son líneas ortogonales, que van hacia una dirección.

Aquí lo relacioné con el medio ambiente, porque integra áreas verdes al diseño como objeto central.

El techo, muro y piso tienen el mismo acabado, eso lo hace interesante y a la vez simple.
Comentarios